Juntos frente al desafío en la Aventura de Emprender

 en la sección Negocios

Emprender no es fácil, pero tampoco difícil. Emprender es compromiso, método, talento, y sobre todo, ilusión.

En 2003, con la colaboración de un grupo de amigos y compañeros, tuve el atrevimiento de escribir un libro de consejos para elaborar un plan de negocio. Lo curioso es que mi experiencia profesional hasta entonces había sido de relativo éxito. Puedo asegurar que no era consecuencia de ningún tipo de habilidad que la naturaleza me hubiese otorgado a modo de gracia. Más bien fue el resultado del trabajo, creo, y sobre todo, de las oportunidades que mi entorno, hasta entonces, me había ofrecido. Con recursos, en un entorno adecuado y con poderosos compañeros de viaje, bien podría decirse que aquello no había tenido nada de especial.

Algo más de diez años después, y tras haber pasado por una etapa realmente dura, de nuevo revisamos las páginas escritas. Solo que ahora lo hacemos tras pasar por el tamiz de una nueva experiencia llena de dificultades. La intención ahora es aprovechar este medio para que, capítulo a capítulo, volvamos a editar aquellos consejos con el objetivo principal de ayudar a los empresarios y a los nuevos emprendedores para que sumen ilusión a su proyecto.

Crear y desarrollar una empresa es un extraordinario desafío. Analizar el entorno y nuestras habilidades, fijarnos una meta en el futuro, planificar la forma de alcanzar esa meta y conseguirlo, es una experiencia inigualable. Si a todo esto añadimos que es un fenómeno netamente humano, que lo haremos rodeado de colaboradores, aún convierte la aventura en algo mucho más apasionante.

Nosotros vamos a exponer en diferentes post ciertos consejos para el empresario. Queremos embarcarnos en este barco, ayudando con herramientas que sean útiles a la hora de comprender y gestionar las distintas fases por las que tenemos que navegar hasta nuestro puerto de destino.

Tenemos que decidir dónde queremos llegar, la ruta por la que navegaremos, cómo vencer los vientos en contra, las tempestades, e incluso, en algún caso, motines a bordo.

Para conseguir el objetivo señalado aplicaremos Talento para ser capaces de percibir las oportunidades en el entorno y aprovechar nuestras fortalezas y habilidades. Método para planificar y ejecutar de forma ordenada nuestras acciones. Y por supuesto, Compromiso que impliquen a las personas como principal motor para llegar al destino.

Embárcate con nosotros, juntos frente al desafío, en la Aventura de Emprender

Te espero en la próxima entrega que hablaremos sobre las ideas de negocio. Desde IPF Consulting estamos de lado del emprendimiento, siendo expertos en el asesoramiento financiero y en la consultoría corporativa.

Recent Posts

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, y de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de 2018 de Protección de Datos y Garantía de los Derechos  Digitales le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.